
TALLERES Y CURSOS 2022.
TALLERES Y CURSOS 2022.
Herramientas para Comunidades Educativas.
- BASES CURRICULARES DE LA ENSEÑANZA MEDIA.
El taller consiste en un análisis global de Actualización y apropiación del nuevo Marco Curricular (MC) de las B.C.E.M (Bases Curriculares ENSEÑANZA MEDIA 2019-2020) y su conexión con BB.CC de Educación Media y Programa de Estudios de 6º año Básico a 4to año de enseñanza media.
- BASES CURRICULARES DE LA EDUCACIÓN PARVULARIA.
El taller consiste en un análisis global de Actualización y apropiación del nuevo Marco Curricular (MC) de las B.C.E.P (Bases Curriculares Educación Parvularia-2018) y su conexión con BB.CC de Educación Básica y Programa de Estudios de 1º año Básico a la luz del Ámbito, Comunicación Integral, a traves del Núcleo; Lenguaje Verbal.
-TALLER “INSTRUMENTOS EVALUACIÓN DE RESULTADOS DE APRENDIZAJE”.
Lograr una instancia de actualización y profundización sobre los fundamentos para la elaboración de instrumentos de evaluación, centrados específicamente en el aprendizaje de los estudiantes, que respondan a una evaluación justa y equitativa, en plena correspondencia entre los Objetivos/Resultados de Aprendizaje, habilidades y niveles cognitivos e indicadores previamente planificados.
​
-TALLER “DIDACTICA DE LAS MATEMATICAS”.
El taller consiste en un análisis global de los programas de estudio de Enseñanza Básica, levantando ejes temáticos que permitan obtener una visión global y progresiva de los aprendizajes matemáticos de Kinder a 6ºAño Básico. En el Taller se analizan prácticas docentes en aula, que presentan tanto eventos críticos como aciertos en la gestión realizada por el profesor y en el trabajo de los alumnos.
-TALLER “PROPUESTA DIDÁCTICA PARA ENSEÑANZA DE LA GEOMETRÍA TRIDIMENSIONAL”.
Trabajar de manera integrada y colaborativa con docentes que imparten la asignatura de Matemática en la enseñanza básica y media para comprender la progresión de los contenidos de Geometría según las bases curriculares a su vez autoevaluar sus desempeños en la implementación de metodologías activas y desarrollar el flujo de contenidos desde la pre básica hasta cuarto medio.
-TALLER “COMPRENSION HISTORICA DEL PRESENTE”.
El taller consiste en un análisis global que permita reflexionar y generar instancias de oportunidades para que los estudiantes de 3° y 4° medio analicen, elaboren preguntas y reflexionen sobre la historia y el presente, a través de diversas perspectivas historiográficas y elaborar preguntas y explicaciones históricas a partir de problemas o tópicos del presente.
-TALLER “PENSAMIENTO COMPUTACIONAL Y PROGRAMACION”.
Trabajar de manera integrada y colaborativa con docentes en el contexto de las nuevas bases curriculares de modo de articular el desarrollo de la creatividad y la innovación. Mediante el pensamiento computacional y la programación el Taller, provee oportunidades de aprendizaje para desarrollar el conocimiento y el saber hacer, necesarios para fomentar la comprensión, analizar críticamente y permitir actuar en un espacio fuertemente influenciado por las tecnologías digitales.
​
-TALLER “COMPETENCIAS PARA LA MEDIACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR”.
El Taller busca la construcción de un aprendizaje para la Convivencia Pacífica desde la cual se pretende aportar al desarrollo de competencias, conocimientos, habilidades y técnicas necesarias, para evaluar y mediar en el desarrollo de las potencialidades del ser humano, de manera de contribuir a formar personas armónicamente equilibradas desde lo emocional, actitudinal, lo cognitivo y lo social, preparándoles finalmente, para aprender a gestionar de manera adecuada los conflictos a los cuales se ven expuestos de manera cotidiana.
​
- ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS DE INCLUSIÓN EN EL AULA, BASADAS EN EL DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE (DUA).
El taller busca incrementar en los docentes sus conocimientos y estrategias didácticas inclusivas que potencien sus clases desde una mirada en que se visibilice la diversidad de los estudiantes y sus culturas, creando estrategias didácticas inclusivas a partir de observación y realización de clases y elaborando estrategias didácticas que promuevan aprendizaje inclusivo atendiendo a la diversidad del aula.
​
- TALLER DE COMPETENCIAS PARA EL APRENDIZAJE SOCIOEMOCIONAL (ASE).
Trabajar de manera integrada y colaborativa con docentes que imparten la asignatura de Matemática en la enseñanza básica y media para comprender la progresión de los contenidos de Geometría según las bases curriculares a su vez autoevaluar sus desempeños en la implementación de metodologías activas y desarrollar el flujo de contenidos desde la pre básica hasta cuarto medio.
​
- OTROS TALLERES SEGUN NECESIDAD.
Poseemos las más altas competencias para abordar cualquier desafío de las comunidades educativas tales como: Didáctica de las ciencias, Ceritificacion ambiental, Preparación SIMCE, entre otros en el area del Curriculum, la gestión de recursos o la Convivencia escolar, lo invitamos a desafiarnos.
​